Archivos
- diciembre 2020
- mayo 2020
- noviembre 2019
- octubre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- marzo 2017
- diciembre 2016
- agosto 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- septiembre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
Archivo mensual: mayo 2012
La crisis es un problema de (malas) metáforas
Al paso que van las cosas, nuestra generación podría pasar a la historia como la que asistió en vida a la desaparición del comunismo… y del capitalismo. Un hito memorable que, en la parte que ahora nos toca, tendría mucho … Sigue leyendo
Pánico en los merkados (la ka es por Merkel)
No sé, a estas horas, si fiarme de ciertas portadas; no es el instinto, sino veintantos años -creo- de trabajo en el periodismo, con sus idas y venidas, en sus márgenes o en sus centros más o menos marginales, lo que me … Sigue leyendo
Gracias, Felipe
A falta de ocupación mejor con que entretener el ocio, parece que la Mesa del Parlament ha acordado echarle una capa de cemento al escudo de armas del buen rey Felipe V que luce en la techumbre de su sede. … Sigue leyendo